Loading color scheme

Misión, Visión, Valores

La razón de ser de nuestro centro es la Educación Cristiana, ofrecer una respuesta alternativa a la sociedad, proponer a Jesucristo como referencia de sentido, de valores y de forma de vivir.

Nuestro centro, como parte integrante de la Iglesia, se basa en los siguientes principios:

1. Madre Mª Rosa Molas dedicó su vida a los más necesitados, los ayudó a crecer en todos los ámbitos. Hoy, nosotros tenemos la misión de la Educación Integral de niños y adolescentes: ayudarles a crecer como persona, individual, social y trascendente.

2. Nuestro estilo educativo se refleja en el lema: “Hablar al corazón”, es nuestro modo de proponer el Evangelio desde el carisma de consolación.

3. Tres dimensiones estructuran toda nuestra misión y son nuestro referente:

  • Dimensión socio-personal: Desarrollar en el alumno las competencias personales, interpersonales, emocionales y éticas que les capaciten para la transformación de la sociedad.
  • Dimensión del conocimiento: Acompañar al alumno en su proceso de aprendizaje y en la adquisición de la competencia de aprender a aprender.
  • Dimensión espiritual: capacitar a los alumnos para integrar la fe y la cultura y asumir un compromiso de vida coherente.

Nuestro centro tiene y propone una determinada visión de la persona, la sociedad, la religiosidad y la educación:

  • Miramos la realidad desde los valores del Evangelio.
  • Una mirada crítica y positiva que respeta y construye.
  • Una mirada capaz de asumir y responder al cambio, que nos acerque al ideal de persona y de sociedad en la que creemos.

Educamos para construir unos ideales a los que aspiramos. Por eso, nuestra escuela en los próximos años quiere conseguir:

Respecto a los ALUMNOS:

  • Educar desde una visión cristiana del ser humano y del mundo, para ser persona abierta a la trascendencia y comprometida con la transformación de la sociedad.
  • Desarrollar metodologías pedagógicas innovadoras que favorezcan el crecimiento integral desde todas las inteligencias y competencias.
  • Favorecer un excelente nivel académico, el plurilingüismo y el uso de las nuevas tecnologías.

Respecto a las FAMILIAS:

  • Mejorar la implicación y la colaboración de las familias en las propuestas del centro, desde criterios coherentes.
  • Dinamizar los canales de comunicación centro-familias.
  • Favorecer el clima de familia y las relaciones interpersonales.

Respecto al PERSONAL:

  • Implicar en el Proyecto Educativo, para desarrollarlo entre todos.
  • Promover la formación permanente en todos los niveles: humano-pedagógico, evangelizador-carismático y de gestión.
  • Potenciar el trabajo en equipo.

Respecto al CENTRO:

  • Ser gestionado y dirigido por equipos identificados con el Carácter Propio que  lideren proyectos pastorales y educativos.
  • Ser testigo de los valores propios del Evangelioy signo de vida abierta  a la trascendencia.
  • Favorecer la creatividad y la autonomía en los equipos docentes  y en los alumnos.
  • Potenciar el plurilingüismo y el avance tecnológico, puestos al servicio de una mayor humanización. Que las nuevas tecnologías “hablen al corazón”.
  • Aplicar la metodología del coaching que acompaña y motiva, para sacar lo mejor de uno mismo.

Respecto al ENTORNO:

  • Fomentar la admiración por las obras de la Creación y una conciencia ecológica en el uso responsable de los recursos del planeta.
  • Fomentar la colaboración del centro ante las necesidades sociales.
  • Desarrollar actividades orientadas a la promoción de la imagen del centro.

Los valores y competencias críticas que configuran nuestra identidad y orientan nuestra acción educativa son:

VALORES

  • Experiencia de un Dios Padre que se nos hace cercano en Jesucristo, de la cual nace la conciencia de fraternidad y el respeto a la dignidad de cada persona como hijo y hermano.
  • Visión optimista y esperanzada de las personas, del mundo y de la educación.
  • Actitud de acogida, amabilidad, sencillez, cercanía y acompañamiento a cada uno de los alumnos y sus familias.
  • Estilo pedagógico humanizador, según el carisma de Mª Rosa Molas,  que fomenta el trabajo bien hecho, la responsabilidad, el esfuerzo, la iniciativa y la autonomía, el espíritu crítico y la confianza en las propias capacidades.
  • Incidencia en el entorno más inmediato a través de la solidaridad,  el compromiso, la capacidad de empatía y la compasión, con fidelidad al carisma de la Consolación.
  • Respeto, convivencia,  disponibilidad, servicio y trabajo en equipo como ejes de las relaciones interpersonales.
  • Actitud de apertura a  la innovación pedagógica y  a la aplicación responsable de las nuevas tecnologías.

COMPETENCIAS CRÍTICAS:

  • La Acción Pastoral como elemento integrador de nuestra acción educativa.
  • Proyecto Educativo dinámico según el carisma de Mª Rosa Molas.
  • Altos resultados educativos -personales y académicos- desde la diversidad de cada uno de los alumnos.
  • Equipo humano comprometido, innovador y orientado a la mejora continua  y la implantación de nuevos proyectos.
  • Proyecto curricular reforzado  con actividades complementarias.
  • Grupo de padres (AMPA) implicado y colaborador con el centro.
  • Centro de estilo “familiar” con una amplia y variada oferta educativa de actividades extraescolares.
  • Reconocimiento social a la calidad de la oferta educativa del Colegio.
  • Dotación de instalaciones adecuadas a la obra educativa.